Poner a jugar el síntoma... |
Espacios de Supervisión de la tarea clínica
(individual o grupal) (presencial o a distancia)
¿Por qué?
En la tarea clínica muchas veces nos cuestionamos: ¿jugar o trabajar?, ¿jugar o aprender?, ¿jugar o ejercitar?
Y si jugamos…
- ¿Cuál es el símbolo (oculto) en cada juego?
- ¿Cómo ayudar que el juego se ponga en movimiento?
- ¿Cómo pongo a jugar el síntoma?
- ¿Qué “se juega” en este juego?
- ¿Cuáles son los signos de alerta en el juego?
- ¿Cómo evalúo este juego?
- ¿Qué otros juegos y recursos podría ofrecerle a este niño en la clínica?
Hay momentos en la tarea clínica en los que no sabemos cómo seguir…
Hay sesiones que parecen no pasar …
Hay períodos en los que no se nos ocurre qué jugar con los pacientes en la clínica…
Hay juegos que no entendemos y otros que no nos animamos a jugar en la clínica…
A veces, nos faltan recursos…
Dando respuestas…
En un ESPACIO DE SUPERVISIÓN vamos encontrando respuestas a todos estos interrogantes y momentos para seguir desarrollando la tarea clínica con los niños que nos consultan y acompañar a sus padres.
A partir de la revisión de los síntomas de los pacientes, sus escenas, sus diálogos, sus preguntas, sus silencios, vamos pensando recursos lúdicos para poner a jugar el síntoma, distender las tensiones que surgen en sesión y ayudar a elaborar situaciones conflictivas y destrabar dificultades de aprendizaje..
Modalidad de trabajo:
Individual o grupal.
Horarios
Individual: solicitar hora
Grupal: varias opciones (consultar) Frecuencia quincenal.
Modalidad a distancia: consultar
Requisitos: Ser profesional del área de salud mental (psicopedagogía, psicología, psicomotricidad, fonoaudiología, etc.), trabajar en la clínica con niños.
Informes e inscripción: info@juego.org.ar // (011) 4702-0675